Estupidez emocional
Hoy en día no dudamos de la existencia de la inteligencia emocional, puesto que en los últimos años hemos aprendido a reconocerla y potenciarla. Sin embargo, pasamos por alto algo que también existía: la estupidez emocional.
Carl Alasko posee una gran experiencia como psicoterapeuta y se ha especializado en los conflictos familiares y de pareja. En "Estupidez emocional" ofrece las herramientas esenciales para detectar qué puede llegar a envenenar nuestras relaciones de pareja, qué enrarece nuestro ambiente laboral, qué impide que reine la armonía entre nuestros vecinos o incluso por qué no obtenemos mayores éxitos al establecer acuerdos comerciales o de negocios con determinadas personas.
El libro no se detiene en la detección, sino que nos ofrece claves y tácticas para poder resolverlos y disfrutar de una vida un tanto más sosegada.
En pocas palabras, Carl Alasko define la estupidez emocional del siguiente modo:
<<Una plaga sin detectar está destruyendo millones de relaciones humanas. Y se está extendiendo. Yo la llamo estupidez emocional. Es una enfermedad psicológica y emocional que causa estragos en todas nuestras relaciones, desde las más privadas a las más públicas. Actúa sin nuestro consentimiento, y sus efectos tóxicos tienen un alcance sin precedentes.>>
El libro consta de doce capítulos, los siguientes:
-Capítulo 1: Definición de la estupidez emocional y del trío tóxico.
-Capítulo 2: El miedo y el deseo dirigen la estupidez emocional.
-Capítulo 3: La estructura interna de la estupidez emocional: Nuestras creencias estúpidas y
la estupidez interna perpetúan la infelicidad.
-Capítulo 4: Busque la estupidez en los lugares correctos.
-Capítulo 5: La estupidez emocional en las citas: cómo detectarla y evitarla.
-Capítulo 6: Estupidez emocional y parejas estables: Cómo evitar que la estupidez emocional
destruya la confianza y la felicidad en una pareja estable.
-Capítulo 7: La paternidad: el trío tóxico puede crear serios problemas tanto a padres
como a hijos.
-Capítulo 8: Estupidez emocional en el lugar de trabajo: los jefes, los compañeros (y nosotros
mismos) manipulan nuestra necesidad de tener un trabajo.
-Capítulo 9: Defina sus necesidades esenciales.
-Capítulo 10: Cuidar de usted mismo le ayudará a centrarse en sus necesidades especiales.
-Capítulo 11: Enfréntese al fuego: Use el conflicto constructivo en sus relaciones.
-Capítulo 12: El conflicto constructivo en acción.
Autor: Carl Alasko